Los dos terremotos de grandes magnitudes registrados en los últimos días en Turquía le están dando la vuelta al mundo. Las imágenes del potente movimiento de la tierra a dejado miles de fallecido y personas aún desaparecidas.

Sin embargo, al lado de la labor humano realizada por personas se le suma la de los perritos rescatistas en dicho desastre natural. Durante los días transcurridos, los perritos se han convertido en verdaderos héroes por la labor realizada.

Perritos rescatistas ayudan a localizar desaparecidos en Turquía

Perritos rescatistas, verdaderos heroes en el terremoto de Turquía

  

Durante las labores de búsqueda de sobrevivientes en el terremoto sucedido en Turquía, los caninos han sido de vital ayuda para poder dar con las personas debajo de los escombros. Aún no se conoce la cantidad exacta de perritos que participan en esta tarea, pero se ha dado a conocer que han sido ellos los que han localizado a sobrevivientes.

Durante la mañana de este dia martes 7 de febrero, el país de México ha enviado a Balam, Orly, July y Rex, cuatro perritos rescatistas; quienes están brindando apoyo en Turquía para localizar más personas vivas en el tiempo más corto posible.

Historia de los perritos rescatistas 

Perritos rescatistas, verdaderos heroes en el terremoto de Turquía

 

El origen de estos perros no se conoce con exactitud, los primeros casos que existen documentados son de los Hospicios (refugio) de San Bernardo, San Gothard y otros pasos Alpinos en Suiza durante el siglo XIX.

El uso de perros de rescate se volvió algo común en el país europeo durante los años 1800, resalta el caso del canino Barry, reconocido por salvar múltiples vidas y fue agredido por un viajero perdido que lo confundió con un lobo.

A pesar de este ataque, Barry regresó al refugio (hospicio) para alertar a los monjes de la persona perdida y posteriormente murió. Actualmente el Museo de Berna en Suiza conserva un arte taxidérmico de este can.

Hasta el dia de hoy, en el siglo XXI los perros rescatistas continúan brindando apoyo a los humanos para realizar labores de búsqueda, ya sea en desastres naturales, incendios u otra clase de tragedias en donde se necesite el talento de estos animalitos. Qué ayudan a salvaguardar y proteger la vida de personas necesitadas en hechos como estos.

Noticias recientes

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.